Don Ramón
tenía un perro
que
ladraba en los inviernos.
Tampoco
estaba callado
los demás
días del año.
Don Ramón
tenía un burro
que
pastaba en los veranos.
Tampoco
pasaba hambre
los demás
días del año.
Don Ramón
tenía un gato
que
maullaba en los tejados
y nunca
se contenía
cuando
estaba en otro lado.
Don Ramón
tenía un jardín
que
florecía en abril
y, en
octubre se secaba
y aquí no
ha pasado nada.
Volveremos
a empezar
a
cantarle a don Ramón
la
epopeya de su burro
que un
día, su flauta hizo sonar.
Dijeron
los cosmonautas
que fuera
casualidad
pero el
burro de don Ramón
no les
daba la razón.
Maestría
fue su empeño.
Muchos
años de trabajo,
dedicación, estoicismo
y
sonoros resultados.
Sus
rebuznos llegaban ya
hasta el
pueblo de al lado.
Así nos
sucede a algunos
como al
asno de don Ramón
que casi
todos los días del año
rebuznamos poesía …
e inspiramos compasión.
El que quiera ser poeta,
no debe olvidarse, no,
del asno de don Ramón.
Alcalá de Henares, 8 de mayo de
2015
Franziska
En el tiempo del taller sobre el Surrealismo, impartido
por
Alberto Cubero Mellado
Me lo dedico a mí misma, con
todo afecto. Creo que, por una vez, no está mal que tenga en cuenta mis observaciones
¿No es verdad, gatito mío, que vives en tu rincón y con paciencia y con agrado esperas que te visiten y a ver si llega algún gato para maullar, aunque no sea a menudo, que sea sin sobresaltos? Para tí mimos, caricias y toda suerte de halagos. Hasta pronto, -esta vez se cumplirá- Franziska
¿No es verdad, gatito mío, que vives en tu rincón y con paciencia y con agrado esperas que te visiten y a ver si llega algún gato para maullar, aunque no sea a menudo, que sea sin sobresaltos? Para tí mimos, caricias y toda suerte de halagos. Hasta pronto, -esta vez se cumplirá- Franziska
14 comentarios:
Pues muy bien dedicado está, por que. Todas las letras son preciosas.
Besos buen fin de semana
Yo me cuento como ese burro que rebuzna y a veces, tan sólo a veces puede que en ese rebuzno me salga un buen verso, sin embargo no cesamos en el empeño a quienes nos gustan las letras.
Muy buen poema dedicado al gran Juan Ramón Jiménez.
Un abrazo
Que hermoso
Se lo llevare de regalo a Julianna
Mi nieta
Tú tienes otra categoría mi querida amiga, déjame a mí los rebuznos del burro ya que, casi siempre, cuando imitándoos e intento hacer un simulacro de poesía, ya no sé si mato o espanto.
De todas formas, tú que me conoces, sabes que todo lo que digo me sale del corazón.
Gracias por vuestro respeto.
Me alegro mucho de que os haya gustado ese plato de merluza, en mi casa es una comida de celebración.
Cariños en un fuerte abrazo.
kasioles
Querida amiga aunque sean rebuznos la poesía hay que dejar fluir ,ya sea mala o buena ,es el sentir,magníficamente relatado me ha encantado ,un abrazo
Lindo poema,en épocas de mi vida rebuzno poesía y en otras épocas sin razón alguna las letras ni se ocupan de salir,no es que el resto del tiempo no tenga yo poesía,más es así. Un abrazo gustosa de pasar por el rncón del gatito irónico!
Saludos Franziska
Cuando hablas del burro de don Ramón, ¿te refieres a Platero de Juan Ramón Jiménez?
Me han encantado las imágenes y el texto. Ha sido un gusto visitarte. En otra ocasión he de ver otro de tus blogs, sólo puedo uno a la vez :)
Un enorme abrazo lleno de luz
Franciska, me siento un poco como el burro de don Ramón... Hace para ca un tiempo que sacar un verso me cuesta un gran esfuerzo, y a veces nada me sale: Y además con desgana peor todavía. Admiro tus versos tu gran facilidad, son preciosos y te felicito.
Tu gatito debe haberse sentido muy feliz.
Te dejo mi gratitud y mi estima siempre.
Un abrazo grande y feliz fin de semana.
Boa tarde, todos temos momentos que nos sentimos o que não somos na realidade, vivemos esses momentos de uma forma especial, seu gato é feliz.
AS fotos são lindas e magicas.
AG
Hola descubri este blog por casualidad en google+ y estoy encantada por venir.
Un poema con versos simpáticos y para nada comparables a los rebuznos.
Mucho arte!!
Un saludo
Tienes nueva seguidora en el blog.
Nosotros somos quien tenemos que dedicartelo. Está muy bien,y cargado de razón. Y yo que llevo no se cuanto tiempo intentando hacer Haikús y Tanques(son haykús en catalán) y no consigo que me salga ni uno.
Felicidades.
Un abrazo.
Vuelvo a leer esta entrada y me sonrío, tengo que reconocer que eres una maga con las letras.
Te dejo un fuerte abrazo con mis cariños.
kasioles
Bueno pues por aquí ando de nuevo para releer estos versos del perro de don Ramón.
Como dice Kasioles eres más que maga con tus versos.
Un abrazo.
Como hemos llegado al número mágico 13 que tiene mala fama, voy a cerrar el ciclo para daros las gracias a todos los que pasais a hacerle compañía a este gato que parece está encantado de la vida porque, ultimamente, no ha vuelto a quejarse. A mi, al menos, no ha vuelto a bufarme. Eso es mucho. Me voy a permitir -espero que él no tenga reparos-
agradecer vuestras cariñosas palabras en este espacio. Un abrazo. Franziska
Publicar un comentario