http://gladysbloggercom.blogspot.com.es/Mi lista de blogs

jueves, 20 de septiembre de 2018

Alcalá de Henares y las cigüeñas


_ Me has dicho que se llaman cigüeñas, ¿no es verdad?

Sí, querido gatito.  Creo que vivir en Alcalá de Henares -es cierto que tu vives en un piso, ya lo sé- e ignorarlas no es una cosa razonable.




Mira, esta imagen con atención,  han situado su nido sobre un tejado de un edificio abandonado.  Estas familias de cigüeñas no suelen anidar en solitario por eso hay otras parejas que han formado su nido en el mismo lugar



 Esta cigüeña está descansando o cuidando del nido.


 ¿Ves, en esta imagen se ve muy bien?


 Las cigüeñas forman parte del patrimonio cultural de Alcalá.
Se alojan en todas las iglesias que son numerosas y en los edificios históricos.  Construyen unos nidos de gran resistencia,
compuestos por ramitas de árbol, en tal cantidad, que el peso de esos nidos, algunas veces, ha creado verdaderos problemas para la estabilidad de los tejados.

No, sé, pero ¿qué hacen cuando llueve muy fuerte y el viento aulla?  Seguro que se calarán hasta huesos y que el nido se caerá.  Creo que el ayuntamiento debería construirles unos nidos, como Dios manda.

Ja, ja, ja, ahora resulta que tengo un gato socialista. No, mira, ellas quieren estar donde ellas deciden y los nidos yo nunca he oido decir que se hayan caído por más fuerte que haya sido la tormenta.

Bueno, te voy a enseñar ahora unas imágenes del Jardín Botánico de Alcalá, otro sitio que desconoces...

  _ Te presento al espantapájaros  del Jardín Botánico. 

A mi me parece, Franziska, que no tiene cara de asustar a nadie. Está muy risueño.
















¿Esto qué es?  Es una imagen vuelta del revés.


Una chumbera en flor.  
Ufff, está llena de pinchos...

Ay, de todo te quejas no sé qué va a ser de tí cuando envejezcas.


¿Te has dado cuenta, Franziska, las patas tan flacas tiene?
Sí, no tienen músculo pero son muy fuertes.  Voy a terminar, pues no quiero que te canses. Cuando veamos la ciudad, será inevitable que sigan apareciendo en algunas fotografías.

Ahora, no puedo recordar como se llama, pero te lo diré en cuanto lo recuerde. 

 
En nuestro Real Jardín Botánico de Alcalá, hay un apartado dedicado a los cultivos de granja y a los animales tradicionales, gallos y gallinas, cabras y ovejas de razas autoctonas.



No podíamos acabar sin flores.   Estaba la planta en la zona del huerto. Algún fruto donará.

Veras que no hemos acabado con el Jardín que es muy extenso y tiene muchas plantas interesantes, tampoco con las fotos de cigüeñas.

Creo que estás hoy un poco descentrada y que este tema de Alcalá va a parecer el cuento de las mil y una noche, con la única diferencia de que tú lo haces durante el día. Me voy a dormir un rato. Me han dejado muy intranquilo los nidos de las cigüeñas. 

Alcalá de Henares,  20 de septiembre de 2018
Texto y fotografías realizados por Franziska para 
EL RINCON DEL GATO IRÓNICO

 

14 comentarios:

Fá menor dijo...

Que belíssima publicação, Franziska! Fotos de rara beleza! Seu gato é um felizardo.
Aqui nos meus sítios também temos muitas cegonhas assim.

Estou a gostar muitos da sua história de Alcalá de Henares.

Beijinhos.

Claudia dijo...

Qué preciosidad de fotos!!! todas y cada una! de las flores de cactus, ese gallo! esas cigüeñas en sus nidos...me encantó todo y tu relato...ajajajaj un gatito socialista! :)
abrazo enorme Mamiabu querida, me alegra tanto verte activa y siempre talentosa!
besos!

SÓLO EL AMOR ES REAL dijo...

Muy afortunado tu gato ( y nosotros) por poder ver tus lindas fotos y escuchar tus dulces explicaciones

Paz

Isaac

Jaime Portela dijo...

Até que nem seria má ideia fazer ninhos para as cegonhas. Resta saber se elas aceitariam tal ajuda...
Belíssimas fotos, o jardim botânico é muito bonito.
Franziska, um bom fim de semana.
Beijo.

Mª Jesús Muñoz dijo...

Qué bellas esas cigüeñas, Franziska...!! Ellas son embajadoras de la primavera y de la vida. Un pueblo habitado por ellas, es un pueblo bendecido, sin duda alguna...Preciosas las fotos del jardín botánico. La naturaleza protagonista de la vida. Mi gratitud por tu entrega.
Mi abrazo y mi cariño.

chica dijo...

Que maravilha,Franziska! Adoro ver as cegonhas assim e em ninhos. Beleza de fotos todas! beijos e um lindo fim de semana! chica

Beatriz Pin dijo...

Ganas me entran de conocer Halcalá de Henares! Tantas cosas que publicas de tu rincón que ya no puedo resistirme y tampoco de conocer a tu gato! Me gustan las fotos. Son muy nítidas y enseñan lo no enseñable, van mas allá del ojo normal, se meten en el lugar, dentro de él. Una vez pasó por mi casa un fotógrafo japonés que vino a Galicia a fotografiar el interior de los bosques, el alma de los bosques. Tu también buscas el alma de aquello que te inspira y lo transmites. Me gusta también el diálogo que os traeis tu y tu gato. Entre los dos, nos vais contando de forma amena, que incluso divierte a los mas jóvenes. Un abrazo fuerte Franziska.

RosaMaría dijo...

Jajaja... Ese gatito tiene mucha suerte en escuchar y ver explicaciones tan interesantes. Hermosas fotos. Besos y felicitaciones.

Teresa dijo...

Las cigüeñas para nosotros también son muy importantes, para toda Extremadura. Besitos.

Jaime Portela dijo...

Passei para ver as novidades.
Mas gostei de rever as tuas magníficas fotos.
Franziska, continuação de boa semana.
Beijo.

Maite-volarela dijo...

Con lo que me gustan las aves y las flores y me había perdido esta entrada!
Qué suerte tenéis tú y tu gato de gozar tan de cerca las nidadas de cigüeña. Yo nunca las he visto. Debe de ser increíble verlas hacer sus nidos, emparejarse, cuidar de sus pollos. Son bellísimas.

Las fotos son cada una de ellas ¡perfectas! Me has llevado a ese rincón tuyo de Madrid, gracias; siempre aprendo algo :)

Besotes :)

Toninho dijo...

Lindas imagens com zoom em detalhes que agradam os olhos.
A natureza é generosa e maravilhosa e quem é sensível,
sabe como extrair o mais belo e o melhor.
Carinhoso abraço.

Laura. M dijo...

Que relato más bonito para acompañar a las cigüeñas Franziska. Tento tres gatos en el huerto. Me encanta esta entrada, soy de Cáceres tierra de cigúeñas.
Sin tu permiso me quedo por aquí.
Besos.

Laura. M dijo...

Como preguntabas como se llamaba el sitio donde están las cigüeñas en Cáceres te dejo esto creo te gustará verlo.

https://asimegustaelmundo.blogspot.com/2013/03/ciguenas-en-caceres.html

Buena noche Franziska.
Besos.